DESRATIZACIÓN O CONTROL DE ROEDORES

Aparte de su marcada sensibilidad sensorial y de su capacidad para trepar, nadar y zambullirse, el éxito de estos animales se debe en gran parte a su elevado índice de reproducción. La rata es uno de los vertebrados más comunes en todo el mundo. Por lo general las ratas ingieren diariamente una cantidad de alimento equivalente aproximado al 10% de su peso corporal. La ingestión diaria de agua es una parte importante. La complejidad de la conducta de las ratas por un lado, por otro los daños que provocan en sus instalaciones y enfermedades, han acocado al hombre a combatirlas de mil formas. Las ratas son de paladar delicado y rechazan existencias alimenticias cuando contienen sustancias de sabor amargo, pútrido o bien enmohecido. Por lo tanto, es de buena importancia utilizar solo sustancias buenas, frescas, de las que se sabe que tiene buena aceptación por parte de la rata. Para tener un eficaz control en la radicación de esta plaga debemos tener en cuenta tres puntos básicos que se deben realizar en sus instalaciones:

  1. Inspección: Revisar cuidadosamente las zonas infestadas, para conocer donde anidan, transitan y se alimentan.
  1. Control: Colocar cebaderos en puntos estratégicos en el área donde se alimentan, para así lograr un mejor control. Aplicamos productos muy seguros de marcas reconocidas, los cuales son rechazados por las papilas gustativas del ser humano en caso lo contrario al roedor.
  1. Prevención: El cuidado de algunas las siguientes observaciones dependerá la eficacia del producto. Tratar de eliminar fuentes de agua, que puedan transformarse en bebederos de roedores, también es aconsejable tapar con cemento y/o tela metálica, todos aquellos agujeros o alcantarillados por donde se sospeche transitan o anidan los roedores.

Desratatización Control de Roedores